top of page

¿Cómo saber si un inquilino va a estar más de seis meses en un contrato de alquiler de vivienda?

  • Foto del escritor: Orlando Torrecilla
    Orlando Torrecilla
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura




¿Cuándo puede desistir un inquilino de un contrato de alquiler de vivienda habitual?

Bienvenidos y bienvenidas, soy Orlando Torrecilla de fincastorrecilla.com.

Hoy queremos hablar de un punto clave en los contratos de alquiler de vivienda habitual, regulados por el Título II de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Ojo, no estamos hablando de alquileres de temporada, turísticos ni de ningún otro tipo de inmueble. Hablamos exclusivamente de vivienda habitual, la que constituye el domicilio permanente del inquilino.

¿Qué dice el artículo 11 de la LAU?

El artículo 11 de la LAU establece que el arrendatario (el inquilino) podrá desistir del contrato de arrendamiento una vez transcurridos al menos seis meses, siempre que lo comunique al arrendador con una antelación mínima de 30 días.

Esto significa que, aunque se haya firmado un contrato por 1, 2, 3, 5 años (o prorrogado), el inquilino puede irse legalmente a partir del sexto mes, siempre que avise con 30 días de antelación.

¿Qué pasa si el inquilino se va antes de los 6 meses?

Aquí es donde muchos propietarios y agentes inmobiliarios se pierden. La ley no regula el desistimiento antes de los 6 meses. Entonces, ¿qué hacemos?

Muy sencillo: acudir al pacto entre las partes y al Código Civil.

Cláusula recomendada:

Se puede (y se debe) incluir en el contrato una cláusula que diga algo como:

"En caso de desistimiento del contrato por parte del arrendatario antes del cumplimiento de los primeros 6 meses, este deberá abonar una indemnización equivalente a los meses que resten hasta completar dicho periodo de 6 meses."

Totalmente legalNo contradice la LAUProtege al arrendador frente a ocupaciones breves con intención de irse antes de tiempo

¿Y si el inquilino se va después de 6 meses?

Aquí ya entra en juego la indemnización que puede pactarse en el contrato:

"Si el arrendatario desiste del contrato tras el sexto mes, deberá indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a un mes de renta por cada año del contrato que reste por cumplir."

Esto también es legal, pero debe estar pactado previamente y reflejado en el contrato.

¿Por qué es tan importante esta cláusula?

Muy fácil. Sirve como filtro eficaz para detectar inquilinos que en realidad no quieren alquilar una vivienda habitual, sino solo unos meses (pero no lo dicen). Si se les exige firmar esta cláusula, muchos se echarán atrás. Y eso es precisamente lo que busca un buen contrato: evitar sorpresas y proteger al propietario.

¿Tienes dudas? ¿Quieres revisar tu contrato?

En Fincas Torrecilla te ayudamos con la redacción o revisión de tu contrato de alquiler. Puedes escribirnos por WhatsApp al 693 023 926, e incluso hacer una videollamada a precio simbólico para recibir asesoramiento personalizado.

📞 ¡Haz clic aquí para contactarnos por WhatsApp!

Hasta la próxima,Orlando Torrecillawww.fincastorrecilla.com

Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page